——OWELL Generators te ayuda a comprender las unidades de potencia del generador

¿Te has confundido alguna vez al elegir un generador por ver diferentes unidades como kW y kVA?
¿Por qué dos generadores del mismo tamaño muestran potencias distintas?

Tranquilo — OWELL Generators te explica de forma visual y sencilla cómo se relacionan estas unidades.
Basado en las normas internacionales IEC 60034 y ISO 8528, este artículo te ayudará a comprender con precisión y confianza cómo interpretar la potencia de tu generador.


Image

1. Cuatro Tipos de Potencia: Cada Uno con su Función

Tipo de PotenciaUnidadFunciónEjemplo con Cerveza
Potencia MecánicakWmEnergía mecánica del motorLa cantidad total de cerveza en el barril
Potencia AparentekVACapacidad total del generadorEl tamaño del vaso
Potencia ActivakW / kWeEnergía realmente utilizadaLa cerveza líquida que se bebe
Potencia ReactivakVAREnergía necesaria para mantener el campo magnéticoLa espuma del vaso

🍺 Analogía simple:
kW es la energía útil,
kVA es la capacidad total del generador,
y kVAR es la energía que sostiene el sistema eléctrico estable.


2. El Triángulo de Potencia

Visualiza la relación entre las tres potencias eléctricas:

     kVA (Potencia Aparente)
     /|
    / |
   /  |
  /   |
kW   kVAR (Potencia Reactiva)

Fórmula básica: kVA² = kW² + kVAR²

Esta relación muestra que la potencia aparente (kVA) representa la carga total que el generador debe soportar, mientras que la potencia activa (kW) es la parte realmente útil.


3. Factor de Potencia: La Eficiencia de tu Energía

Factor de Potencia (cosφ) = kW ÷ kVA

Cuanto más cercano a 1, más eficiente es el uso de la energía.
En la mayoría de los sistemas industriales, el factor de potencia estándar es 0.8 (lagging), que también es el valor de referencia internacional para la potencia nominal de los generadores.

Ejemplo práctico:

  • A 0.8 pf → 100 kVA × 0.8 = 80 kW
  • A 0.9 pf → 100 kVA × 0.9 = 90 kW

👉 Mejorar el factor de potencia de 0.8 a 0.9 aumenta un 10% la potencia útil disponible.


4. Cómo Elegir el Generador Correcto en 3 Pasos

Paso 1: Calcular la potencia activa total (kW)

  • Suma la potencia de todos los equipos.
  • Añade un 15–20% como margen de seguridad.

Paso 2: Determinar el factor de potencia del sistema

Tipo de CargaEjemploRango de Factor de Potencia
ResistivaLámparas, calefactores0.95–1.0
InductivaMotores, transformadores0.5–0.85
MixtaInstalaciones industriales0.8–0.85

Paso 3: Calcular la potencia necesaria del generador

Fórmula: kVA = kW ÷ cosφ

Ejemplo:
Una fábrica requiere 80 kW, principalmente con motores (cosφ = 0.8).
→ Generador recomendado: 80 kW ÷ 0.8 = 100 kVA


5. Errores Comunes al Seleccionar un Generador

Error ComúnConsecuenciaSolución Correcta
Solo mirar el valor en kWCapacidad insuficienteCalcular según kVA considerando el factor de potencia
Ignorar el tipo de cargaFallos en arranque o disparos de protecciónAnalizar corrientes de arranque y potencia reactiva
No considerar el factor de potenciaMenor rendimiento del generadorSeleccionar equipos con cosφ ≥ 0.8

6. Diagrama Resumen

kWm (Potencia Mecánica)
   ↓ (Pérdida por eficiencia del generador)
kVA (Potencia Aparente) = √(kW² + kVAR²)
   /
  /
kW (Activa)   kVAR (Reactiva)

Fórmula clave: kWe = kVA × cosφ


Image

7. Soporte Profesional OWELL

Como fabricante y proveedor internacional de generadores, OWELL Generators ofrece soporte técnico integral, desde la planificación hasta la puesta en marcha, asegurando el rendimiento óptimo de cada equipo.

  • 🔧 Asesoría de selección profesional: cálculos de capacidad y configuración según la carga.
  • 🧠 Consultoría técnica: análisis de factor de potencia, conexión a red y requisitos del sitio.
  • ⚙️ Asistencia de instalación y ajuste: orientación en conexión, sincronización y pruebas.

OWELL mantiene un enfoque técnico riguroso, ayudando a los usuarios a lograr un equilibrio ideal entre seguridad, eficiencia y fiabilidad.


D093dac2 bef7 429c 8057 89a42b05410b

8. Conclusión

Comprender las diferencias entre kW, kVA y kVAR es la clave para elegir correctamente tu generador.
kW es la energía útil,
kVA es la capacidad total,
y kVAR es el soporte invisible que mantiene la estabilidad.

Con décadas de experiencia en energía, OWELL Generators ofrece equipos confiables y asesoría técnica precisa para garantizar soluciones energéticas óptimas.

Contáctanos hoy mismo para una asesoría gratuita:


Artículo original del equipo técnico de OWELL Generators, conforme a las normas IEC 60034 e ISO 8528.
OWELL Generators — Su socio confiable en soluciones de energía.

REQUEST A QUOTE